Tecnología

La Universidad de Auburn (EEUU) bloquea el acceso a TikTok si usas el WiFi del campus

  • Son más de 19 gobernadores que han aplicado algún tipo de prohibición frente a TikTok
  • Los estudiantes podrán seguir conectándose siempre que lo hagan con sus datos móviles
Alamy

La Universidad de Auburn, Texas (EEUU) se ha unido a otras 19 instituciones en los esfuerzos para frenar el uso de TikTok entre los ciudadanos estadounidenses debido al frente abierto que tiene la administración de Biden con ByteDance, la empresa propietaria de la app. De esta manera se ha bloqueado el acceso a la red social si te conectas desde el WiFi del campus, pero se podrá seguir utilizando si te conectas con los datos móviles.

TikTok y EEUU están viviendo una guerra constante centrada en el uso y dónde almacena la red social todos los datos que recopila de los usuarios estadounidenses. Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Pew descubrió que dos tercios de los adolescentes del país utilizan esta app, lo que la convierte en la segunda aplicación más utilizada por los jóvenes detrás de YouTube.

El secretismo de TikTok con la forma y quién tiene acceso a toda la información que recoge la app, ha puesto en alerta a las autoridades norteamericanas, quienes llevan varios meses trabajando para tratar de reducir la influencia de esta app entre sus ciudadanos.

Ya son alrededor de 19 estados que han promulgado algún tipo de legislación para prohibir el uso y en algunos casos incluso descarga de TikTok en dispositivos oficiales debido a que los consideran como "una amenaza seria a la seguridad nacional".

Ha sido durante esta semana, que la Universidad de Auburn ha decidido hacer algo similar, pero al no poder controlar los dispositivos de los estudiantes, han decidido bloquear el acceso a TikTok desde el WiFi público que ofrecen por todo el campus.

La decisión de la universidad ha dejado bastante desconcertados a los estudiantes de este centro, sobre todo porque pueden seguir usando la app china sí se conectan con sus propios datos móviles con 4G o 5G.

"Nos parece una tontería y no está muy justificado", dijo Hunt, una estudiante a The New York Times "Aunque entiendo la preocupación por no saber adónde van a parar tus datos, pero no es algo específico de TikTok, todas las aplicaciones de redes sociales recopilan tus datos".

A todo esto, se le suma que la propia universidad tiene una cuenta de TikTok activa y con más de 100.000 seguidores, aunque es cierto que lleva sin publicar desde mitad de diciembre cuando se empezó a prohibir TikTok.

Por su parte la compañía china explicó que "Estamos decepcionados de que tantos estados se suban al carro político para promulgar políticas que no harán nada para avanzar en la ciberseguridad en sus estados y que se basan en falsedades infundadas sobre TikTok", dijo Jamal Brown, portavoz de TikTok.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky